Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / RD inicia plan para subir la exportación productos vegetales

RD inicia plan para subir la exportación productos vegetales

12 agosto, 2014

LA VEGA.- El Ministerio de Agricultura, el Centro de Exportación e Inversión  y la Cancillería, conjuntamente con productores de vegetales, aprobaron un plan de acción para incrementar las exportaciones de productos agrícolas dominicanos a los mercados internacionales.

Durante un encuentro en esta provincia, el ministro de Agricultura, Angel Estévez, aseguró que las autoridades harán lo que sea necesario para fortalecer los servicios de inspección fitosanitaria, a fin de que los productos dominicanos tengan un sello de calidad e inocuidad que genere confianza en el comercio mundial.

Explicó que el plan de acción incluye incrementar la asistencia técnica en el campo para lograr que los agricultores apliquen solo los insecticidas  permitidos y que realicen una correcta aplicación de los mismos.

Asimismo, informó que se ha dispuesto aumentar la siembra de barreras vivas como maíz y girasol, en los bordes de las plantaciones, a fin de proteger los cultivos de frutas y vegetales de posibles efectos de vectores.

A nivel de las plantas de empaque, las principales medidas incluyen la revisión permanente del estado de los equipos de enfriamiento y calentamiento del agua de tratamiento, para garantizar que la temperatura del agua caliente se mantenga siempre en los 50 grados centígrados, durante los cuatro minutos requeridos, y que la del agua fría para tratamiento térmico no exceda los 11 grados, durante 3 minutos.

Durante el encuentro, que se desarrolló en las oficinas de la Asociación de Exportadores de Vegetales Orientales (ADEXVO), Estévez reiteró que el plan de acción está encaminado a garantizar que los productos que se envían desde República Dominicana a los destinos internacionales sean inocuos y de calidad.

En ese mismo sentido, Jean Alain Rodríguez, director del CEI-RD, expresó que el gobierno del presidente Danilo Medina tiene como uno de sus principales objetivos fomentar las exportaciones, así como otorgar facilidades y apoyo a los productores locales con la apertura de mercados internacionales.

Mientras, César Dargan, viceministro de la Cancillería, sostuvo que con estas iniciativas  las autoridades procuran proyectar a la República Dominicana como una nación confiable para el comercio internacional.

Otras medidas tienen que ver con la inspección minuciosa de los frutos tratados, incluyendo la emisión de un certificado de preinspección, así como la verificación de que toda la documentación de exportación cumpla con las normas establecidas para tales fines.

También se dispuso un incremento del tamaño de la muestra a inspeccionar a nivel de la planta de empaque, de un 5% a un 10% de las cajas a exportar.

A nivel institucional, el plan contempla una reestructuración del personal técnico del Ministerio, y elevar la categoría del Programa de Vegetales Orientales y de Frutas Frescas de Exportación (Provefex), a la de Dirección Nacional de Exportaciones de Productos Agrícolas Frescos (Dinexpaf).

En la actividad, el ministro de Agricultura estuvo acompañado por el director de Sanidad vegetal de la institución, Emigdio Gómez; el director regional Norcentral, Rafael Antonio Flete, y el presidente de Adexvo, Pedro Restituyo.

Pie de fot El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, junto a Alain Rodríguez, del CEI-RD; César Dargan, de la Cancillería, y Emigdio Gómez, de Sanidad Vegetal, ofrece detalles a los productores sobre el plan de acción.

Fuente: Al  momento.net

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint