Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / RD instalará invernadores en más de 6 millones de metros cuadrados para producir vegetales

RD instalará invernadores en más de 6 millones de metros cuadrados para producir vegetales

24 enero, 2012

La República Dominicana dispondrá este año de 6.6 millones de metros cuadrados para instalar invernaderos en la que se producirán vegetales bajo ambiente protegido, informó el Ministerio de Agricultura.

La cartera agropecuaria dijo que para el 2012 se proyecta instalar más de 600 mil metros cuadrados  y que existe la capacidad para triplicar esa cantidad instalada en el país.

En el 2004 la superficie de invernaderos era de 269 mil metros cuadrados, y el 2011 cerró con una extensión de 5 mil 411 millones de metros, contribuyendo a un incremento sostenido de la producción de vegetales y otros rubros bajo ambiente protegido.

Destacó Agricultura que desde 2004 mantiene un sólido respaldo a los productores de vegetales en invernaderos, lo que ha permitido que cada año se agreguen miles de metros cuadrados a esa modalidad de producción.

Apunta que por disposición del presidente Leonel Fernández, el ministro de la cartera, Salvador (Chío) Jiménez,  ha mantenido un respaldo permanente a los productores de vegetales bajo este sistema, permitiendo que la agroplasticultura haya tenido un crecimiento constante.

El crecimiento de la agroplasticultura (producción en invernadero) es el esfuerzo permanente del Ministerio de Agricultura, a través del Programa de Mercado, Frigoríficos e Invernaderos (PROMEFRIN)  y los productores nacionales.

Eusebio Guzmán, director del PROMEFRIN, explicó  que hace poco que el país era desconocido como país productor de vegetales bajo ambiente protegido y ha pasado a ser una potencia en esa área de la agropecuaria.

Expuso que en el 2004 el país apenas produjo cuatro millones de libras de vegetales en invernaderos, y cerró el 2011 con una producción superior a los 90 millones de libras.

En cuanto a las exportaciones en 2004, el país vendió en los mercados internacionales tres millones de libras de vegetales, para el año 2011 terminó con 72.2 millones de libras, incremento que se atribuye al trabajo constante  de Agricultura y los productores, con la aplicación de modernas tecnologías.

La alta calidad e inocuidad de los vegetales producidos en el país ha permitido que empresas internacionales vengan a comprar y otras se hayan establecidos en nuestro territorio.

La calidad de los vegetales criollos es reconocida por los empresarios hoteleros y dueños de supermercados, quienes han aumentado la adquisición de esos rubros.

Las exportaciones de vegetales permiten el ingreso de millones de dólares al país y se cita el caso del 2010 en que las ventas en los mercados internacionales fueron de 46 millones, mientras que el 2011 cerró con ingresos de unos US$60 millones.

En cuanto al consumo local de vegetales producidos en invernaderos,  en el 2004 fue de 700 mil libras y para el 2011 se incrementó en 25.1 millones de libras entre la población nacional  y los turistas que visitan el país.

Fuente: Hoy

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: RD instalará invernadores

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint