Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / RD podría colocar más azúcar mercado internacional

RD podría colocar más azúcar mercado internacional

6 junio, 2011

Santo Domingo, RD.-El presidente del Consorcio Azucarero Central, Virgilio Pérez Bernal, expresó que si la República Dominicana estuviera produciendo actualmente 200 mil toneladas más de azúcar la estuviera colocando en el mercado internacional sin problemas y de manera rentable.

Al participar como invitado en el Encuentro Económico de HOY, Pérez Bernal dijo que en el presente año el país no ha exportado azúcar hacia a Europa, que es un buen mercado, y al cual se tiene libre acceso, porque no cuenta con la producción suficiente, debido a que la existente se destina hacia los Estados Unidos y para consumo local.

Destacó que este año han recibido muchas ofertas del mercado europeo pero no tienen la producción para despachar el azúcar.

Recordó que el país solo se benefició por dos años de ese mercado.

Pérez Bernal expresó también que Haití es un mercado importante que puede ser aprovechado por República Dominicana, ya que su consumo estimado es de unas 100,000 toneladas de azúcar al año, no obstante a este se destina muy poca cantidad de manera informal.

Puntualizó que la producción de azúcar ha aumentado en el país, al igual que el consumo nacional y la demanda de los Estados Unidos.

Resaltó que la industria azucarera dominicana no ha dejado de ser competitiva, sin embargo por sugerencias de partes interesadas fue abandonada, ya que se mal interpretó la petición de que fuera diversificada.

Las claves

1. Demanda azúcar

El presidente del Consorcio Azucarero Central firmó que si el país estuviera produciendo actualmente 200 mil toneladas más de azúcar la estuviera colocando en el mercado internacional sin problemas y de manera rentable.

2. Mercado europeo

Virgilio Pérez Bernal destacó que este año han recibido muchas ofertas del mercado europeo pero no tienen la producción para despachar el azúcar.

3. Haíti

Expresó que Haití es un mercado importante que puede ser aprovechado por el país.

Fuente: Periódico Hoy

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint