Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / RD puede beneficiarse más de los acuerdos con la UE.

RD puede beneficiarse más de los acuerdos con la UE.

4 noviembre, 2010

Santo Domingo.- La exportación de productos agrícolas dominicanos hacia Europa presenta cada vez menos inconvenientes técnicos, pero todavía la mayoría de los productores locales no tiene la capacidad de responder a los volúmenes requeridos por los compradores del llamado Viejo Continente.

Así lo explicó ayer el consultor de la Unión Europea Saúl Alanoca, al participar del Seminario en Negociaciones Agropecuarias impartido en el Hotel Santo Domingo, bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura y la UE.

República Dominicana, señalada como una economía pequeña y vulnerable, también presenta el problema de cultura exportadora, ya que sus negociadores conocen más las características de los mercados estadounidenses que las de los europeos, donde se hablan varios idiomas y se trabaja con consumidores de diferentes costumbres, resaltó el especialista.

Alanoca también señaló la necesidad que tiene el país, y los demás países de Latinoamérica, de superar la visión de inmediatez que rige a las acciones productivas, porque la misma dificulta la elaboración de planes comerciales de largo plazo.

En recorridos por las zonas de cultivo agrícola, LISTÍN DIARIO ha registrado los testimonios de decenas de pequeños y medianos productores que cumplen con las normas de calidad y salubridad de los mercados extranjeros pero no cuentan con la logística necesaria para mandar grandes volúmenes de modo periódico.

El Doctor Saúl Alanoca presentó frente a un grupo de técnicos de Agricultura un conjunto de aspectos importantes de las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y las Negociaciones de Libre Comercio. Como panelista del seminario también participaron Rubén Núñez, consultor internacional, y Ruth Montes de Oca, Directora de la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas.

Acuerdo de colaboración

El Viceministro de Planificación Sectorial Agropecuaria, Nelson de los Santos, anunció que la próxima semana el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea firmarán un convenio en el que la organización internacional apoyará la elaboración de un Plan Estratégico del Sector Agropecuario, con el desembolso de recursos millonarios.

El plan ayudará a modernizar la producción de alimentos en el territorio nacional, e implica el establecimiento de un sistema de gestión por resultados y el mejoramiento del Sistema Nacional de Planificación Agropecuaria.

SEMINARIO PARA AUMENTAR CAPACIDAD

El Seminario en Negociaciones Agropecuarias se enmarcó dentro del programa de colaboración técnica entre República Dominicana, los Países de África, Caribe y el Pacífico y la Comisión Europea. Con el mismo, los organismos trataron de mejorar la capacidad del país en negociaciones comerciales agrícolas, para fortalecer la participación y desarrollar la capacidad de hacer negociaciones bilaterales, regionales y multilaterales de los técnicos criollos.

En el espacio los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias entre ellos y de discutir con los panelistas sobre los diferentes temas tratados.

/

Fuente: Listín Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint