Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / RD: se debe concluir Ronda de Doha

RD: se debe concluir Ronda de Doha

29 diciembre, 2015

República Dominicana considera que los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) deben continuar realizando esfuerzos para concluir las negociaciones de la Ronda Doha para el Desarrollo, bajo su mandato original, y enmarcada en los acuerdos a los que llegaron los ministros en julio del 2004, en Hong Kong en el 2005, y en Bali en el 2013, acuerdos que deben de ser respetados.

La información fue ofrecida por el embajador Luis Manuel Piantini, durante su intervención en nombre del Gobierno de República Dominicana, ante la Décima Conferencia Ministerial de la OMC el pasado miércoles 16.

“Cabe señalar que nos encontramos celebrando los 20 años de la OMC precisamente en el continente africano, lugar donde fue aprobada la Ronda Uruguay por nuestros ministros en Marrakech. Desde entonces, hasta el presente, hemos recorrido un largo camino en el fortalecimiento del sistema multilateral del comercio.  Los países miembros de la OMC debemos seguir trabajando por la robustez de este sistema, así como para que la OMC continúe siendo el principal foro global de negociaciones comerciales”, dijo.

Indicó, asimismo, que el Gobierno dominicano apoya que en esta Conferencia Ministerial, se logre un paquete sustantivo a favor del desarrollo, que contenga la adopción de las propuestas sobre trato especial y diferenciado, presentadas por el G-90, un Mecanismo de Salvaguardia Especial para los países en desarrollo, una solución permanente para los programas de existencias públicas para seguridad alimentaria.

Este programa, agregó, debe aplicar a todos los programas actuales y futuros de los países en desarrollo, y la eliminación de los subsidios a las exportaciones agrícolas, en el área de las negociaciones de agricultura.

En adición, el diplomático destacó la importancia de tener en cuenta las necesidades de los miembros más débiles de la organización, “por lo que apoyamos un paquete sustantivo a favor de los Países Menos Adelantados, y la continuación del programa de trabajo a favor de las economías pequeñas y vulnerables”.

En este sentido, es de vital importancia para nuestra delegación, que las flexibilidades que han sido estabilizadas en el marco de las negociaciones, principalmente en agricultura y NAMA, a favor de las economías pequeñas y vulnerables, sean preservadas en la continuación y en la conclusión de las mismas, adujo  el embajador de República Dominicana ante la OMC. Dijo que durante los últimos 20 años, el flujo del comercio de bienes total de la República Dominicana se ha multiplicado más de tres veces, creciendo de US$8,356 millones en el 1994, a US$27,207 millones en el 2014, y sus exportaciones de servicios se han multiplicado por cuatro, arrojando el pasado año un ingreso por valor de US$7,044 MM.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: Últimas Noticias, Uncategorized

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint