Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / RD trabaja para restablecer exportaciones carne

RD trabaja para restablecer exportaciones carne

8 febrero, 2021

Santo Domingo.- Por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, hace aprestos para lograr que la República Dominicana restablezca las exportaciones de carne bovina hacia los Estados Unidos, pausado por una veda de más de 20 años.

Para lograrlo, el titular de la cartera agropecuaria designó una comisión interinstitucional y sectorial de alto nivel que trabaja en garantizar los sistemas de control de calidad, sanidad e inocuidad de la industria cárnica en los mataderos, las plantas procesadoras y las ganaderías.

Además, se reunió con Sonia Guzmán, embajadora dominicana en Estados Unidos de América, con quien articuló estrategias para fijar auditorías de los sistemas de inspección en las cinco plantas procesadoras de carne habilitadas para exportación del país, por parte del Servicio de Inspección de Inocuidad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura norteamericano, (USDA).

En la reunión, en la que participó el director del Inespre, Iván Guzmán, así como técnicos, inspectores y empresarios del sector, el ministro Cruz entregó a la embajadora la documentación que avalar ante las autoridades de Estados Unidos las condiciones que presenta el país para retomar las exportaciones de carne bovina a ese mercado.

La diplomática dominicana mostró su disposición en contribuir para fortalecer los sectores productivos y muy especialmente los que tengan vocación de exportación y generación de divisas, y crean fuentes de empleo en el país.

Informó que convocará a un equipo de trabajo en Washington para impulsar esta iniciativa por los mecanismos oficiales pertinentes.

La Comisión

El ministro Limber Cruz mediante resolución dejó conformada la Comisión de Seguimiento Interinstitucional para la Exportación de Carne Bovina, la cual está integrada por el asesor ganadero del Poder Ejecutivo, Alexis Alonso y   el asesor pecuario del Ministerio de Agricultura, Rubén Hernández, quienes la coordinarán.

La completan además, Luís Martínez y Jaime Santoni, en representación del Ministerio de Salud Pública.

En representación del sector productor y procesador de carne vacuna, Ricardo Barceló y Ulises de Veras, por la Asociación de Hacendados y Agricultores (ADHA); Enrique de Castro, así como Jonatán Rivera, por la Asociación Dominicana de Productores Ganaderos de Carne.

También, ejecutivos de la Dirección General de Ganadería, Agrocarne y Mercarne, en representación de los mataderos.

El ministro dominicano de Agricultura exhortó a los productores de carnes a cumplir con las especificaciones y los compromisos en calidad, cantidad y frecuencia, una vez sea levantada la veda y empiecen las exportaciones.

En tanto que Ricardo Barceló, presidente de ADHA, agregó que después de muchos esfuerzos, los productores de carne bovina del país están listos para reiniciar las exportaciones al mercado de Estados Unidos.

República Dominicana está en fase cuatro de equivalencia, es decir, que solo falta la visita de los inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), para que la entidad autorice retomar las exportaciones.

Fuente: Ministerio de Agricultura

 

Filed Under: GENESIS 3

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint