Fernando González Nicolás, presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en República Dominicana, dijo ayer sentirse frustrado por el hecho de que la Cuarta Reunión del Consejo Conjunto del tratado de libre comercio entre la Comunidad del Caribe (Caricom) y República Dominicana no avanzara en lo absoluto, después de seis años sin reunirse y pese al esfuerzo llevado a cabo por las partes envueltas.
Dijo que el Gobierno dominicano, la Secretaría General de Caricom y el sector privado hicieron todo lo posible para que se avanzara, “por lo que el fracaso experimentado debe motivarnos a la reflexión e identificar qué se dejó de hacer”.
El dirigente empresarial sugiere, como una salida al tema, no buscar culpables por el fracaso del encuentro, que el número de puntos a llevar a la consideración del Consejo sea limitado y que se concentren los esfuerzos en la liberalización de productos.
Sostuvo que la liberalización es la esencia del libre comercio. González Nicolás sugirió también a los dominicanos desplegar una gestión diplomática directa y agresiva con aquellos países de la Caricom, que se opone a algunos puntos en el acuerdo.
Plantea visitar y conocer esos países y que son las embajadas dominicanas en Puerto España y Kingston, las que deben jugar un papel clave.
Asimismo, gestionar y garantizar que la reunión se haga en octubre próximo a más tardar. Además, fortalecer el foro de negocios Caricom-República Dominicana y hacer de este un mecanismo que contribuya a que el sector privado pueda consensuar antes de llevar los casos al Consejo Conjunto.
A final de mayo pasado, se realizó en Trinidad y Tobago la Cuarta Reunión del Consejo Conjunto del TLC, pero el encuentro fue considerado un fracaso.
Beneficioso
González Nicolás recordó que el acuerdo de libre comercio entre Caricom y República Dominicana ha demostrado ser muy beneficioso para todas las partes y que vale la pena seguirlo promoviendo.
Fuente: Listín Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES