Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / República Dominicana lidera ambiente de negocios dentro del DR-CAFTA

República Dominicana lidera ambiente de negocios dentro del DR-CAFTA

16 mayo, 2011

Santo Domingo,

La República Dominicana es el mejor país en términos de ambiente de negocios de entre las naciones que integran el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA), superando incluso a Costa Rica, según los resultados de la evaluación de Latin Business 2011, dados a conocer por la publicación London Business School. Los resultados del Latin Business 2011, publicados este 5 de mayo, muestran a República Dominicana ubicada en la posición 7 sobre 18 países en el ranking latinoamericano, liderando las economías que integran el DR-CAFTA”, dice el informe del London Business School.

Debido a esa ubicación, los evaluadores destacan que, en términos de ambiente de negocios, República Dominicana es el mejor país de ambiente de negocios en el DR-CAFTA, superando incluso a Costa Rica. Los resultados del estudio fueron dados a conocer por la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD).

Los evaluadores sustentan su argumentación favorable al posicionamiento dominicano en que el país tiene la tercera mejor posición en el ambiente macro y la quinta mejor posición en entorno político, de entre todos los demás países de la Región evaluados.

Los evaluadores observan que a pesar del retroceso de una posición en el ranking con relación al año anterior (2010), República Dominicana logró mejorar la puntuación general en 0.45 puntos, para totalizar 16.43 puntos, colocándose por encima del promedio de América Latina (14.91) puntos y 4.23 por debajo de Chile (20.66).

Esta publicación del London Business School de mayo es la sexta edición anual del índice Latin American Business 2011, el cual clasifica 18 economías latinoamericanas de acuerdo a su clima para hacer negocios, y medidos conforme a una escala de acumulación de puntos.

Este índice tiene por objetivo medir el mejor clima de negocios en 18 países de la Región y, para determinarlo, los evaluadores analizan 5 categorías con sus respectivos componentes: el entorno macro, el entorno corporativo, globalización y competitividad, el nivel de infraestructura y el entorno político.

El entorno macro es definido como el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en 2009, 2010, estimado 2011 y 2012 previsión y la inflación por ciento durante esos años. El entorno corporativo incluye impuestos, entorno de trabajo, acceso a capital para empresarios, facilidad para hacer negocios y libertad económica.

El renglón globalización y competitividad incluye aranceles y seguridad, mientras que el nivel de infraestructura factores como el transporte, la penetración de la tecnología, el acceso al agua y la calidad en el suministro de electricidad.

El entorno político es medido de acuerdo a la libertad política, a la estabilidad política, a las perspectivas políticas, a la independencia judicial, a las políticas de negocio de los derechos de propiedad intelectual, a la transparencia y al Gobierno.

Los resultados generales del estudio sitúan a Chile en primer lugar como el mejor clima de negocios, seguido de Panamá en segundo y Perú en tercero. Chile lidera además dos de las categorías y permanece entre las primeras en las otras tres.

Panamá, debido a su buen desempeño en dichas categorías, ocupa el primer lugar en macro, competitividad y en nivel de infraestructura.

Las demás posiciones generales en el ranking las ocupan Uruguay (4), México (5), Colombia (6), República Dominicana (7) y en los últimos lugares de los 18 países evaluados están Venezuela (18), Bolivia (17), Honduras (16) y Ecuador (15).

Fuente: El Nuevo Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint