
China: crece la importación de mango
Cada vez más países suministran mangos a China. Además de Australia, Perú se está convirtiendo en un país exportador cada vez más importante. En enero, llegó el primer lote de mangos peruanos a China por avión. En las próximas semanas llegarán más envíos. Son variedades demandadas para la importación son la Kent y Sun Mountain. Actualmente, tres compañías de Shanghái están importando mangos de Perú. Los precios oscilan entre 350 y 380 yuanes por caja, equivalente a 50 o 60 euros por caja. La temporada peruana de exportación transcurre de diciembre a junio, más tarde que la australiana. Sin embargo, los productos peruanos deben someterse a tratamientos de calor y el tiempo de tránsito es considerablemente más largo.
Actualmente, existe un buen mercado para los mangos en Países Bajos. Los precios son más altos por la baja oferta y la elevada demanda. El Tommy Atkins cuesta entre 5 y 6 euros; el Palmer, entre 6 y 7,50 euros, y el Kent cuesta en torno a 7,50 euros. La temporada peruana casi ha finalizado y los últimos contenedores ya están en camino. Dentro de unas semanas, comenzará Costa de Marfil. Los importadores holandeses están trayendo la fruta de Brasil (Palmer y Tommy Atkins) y Perú (Kent) en estos momentos. El mes pasado se lograron buenos resultados. No hubo abundancia de fruta, pero la suficiente como para satisfacer todos los acuerdos. Los precios fueron muy altos y las ventas avanzaron sin complicaciones. Se espera que esta situación continúe al menos hasta que Costa de Marfil entre en el mercado.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES