El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, mediante comunicado de prensa CP-1119, anunció la firma del «Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Banano» lo que permite la reducción inmediata de 176 €/tm (euros por tonelada) a 148 €/tm.
La Unión Europea y un grupo de países latinoamericanos, incluyendo a Costa Rica alcanzaron el acuerdo el 15 de diciembre de 2009. Según este la Unión Europea se compromete a reducir el arancel para el banano progresivamente durante 7 años hasta llegar a 114 €/tm el 1 de enero de 2017. En caso de que no sea posible alcanzar un acuerdo sobre la agricultura y los productos industriales en la Ronda Doha antes de finales del 2013, los recortes previstos se podrían retrasar hasta el 1 de enero de 2019.
Como resultado de la firma alcanzada hoy la Unión Europea debe aplicar la primera reducción del arancel de 176 €/tm a 148 €/tm). Además, los importadores podrán solicitar el reembolso del monto de los aranceles pagados desde el 15 de diciembre, que supere los 148 €/tm (la diferencia entre los 176 €/tm y 148 €/tm).
La segunda reducción del arancel lo llevará a 143 €/tm y se aplicará a partir del 1 de enero del 2011.
La firma del Acuerdo se produce después de que lo aprobaran a principios de mayo el Consejo de Ministros de la Unión Europea y el Consejo de la Unión Europea.
Una vez firmado, el Acuerdo se trasladará al Parlamento Europeo para su ratificación y puesta en vigor. La Comisión Europea espera que se logre antes del final del 2010.
Una vez ratificado por el Parlamento Europeo, el Acuerdo es notificado a la OMC, donde se inicia el proceso de certificación de las nuevas obligaciones de la UE para que sean vinculantes ahí.
La reducción inmediata de 176 €/tm y 148 €/tm permitirá a las exportaciones de banano costarricenses competir en mejores condiciones en el mercado de la UE lo que deberá redundar en mejores precios por caja para los productores.
Estas reducciones en la OMC van a aplicar inmediatamente a las exportaciones costarricenses, mientras entra en vigor el Acuerdo de Asociación concluido recientemente entre Centroamérica y la UE. Una vez que éste entre en vigor, los niveles arancelarios que le aplicarán al banano centroamericano serán cada año aún más bajos que los de la OMC y llegarán a un nivel final de 75 €/tm, sustancialmente más bajo que el nivel final de la OMC de 114 €/tm.
/
Fuente: COMEX.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES