SANTO DOMINGO. Las exportaciones de productos de origen agropecuarios en República Dominicana podrían pasar de los US$ 3,500 millones para el 2020, según el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, quien dijo ayer que están trabajando para superar esa meta.
“Ya la República Dominicana sobrepasó los US$ 2,000 millones de exportar en el 2015, de productos de origen agropecuario a otras latitudes del mundo, y estamos preparados para llegar en el 2020 a los US$ 3,500 millones exportados, y eso debemos hacerlo con eficiencia y podemos lograrlo”, explicó el funcionario.
El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) informó a principios de este año que las exportaciones dominicanas del sector agropecuario durante el período comprendido entre los años 2012 y 2015, presentó un incremento de un 22%, alcanzando las cifras un monto de US$6,041.13 millones.
Por otro lado, Ángel Estévez reveló que el pasado martes las autoridades de Costa Rica abrieron el mercado para los aguacates de la República Dominicana.
“Si tenemos buena productividad, si tenemos una buena rentabilidad y tenemos productos sanos e inocuos, las puertas del todo el mundo está abiertas para la República Dominicana”, expuso Estévez, al participar en el segundo congreso internacional “Productividad y Rentabilidad para la Competitividad y Sostenibilidad Agropecuaria”, que se desarrolló este jueves en el Hotel Dominican Fiesta, del Distrito Nacional.
El funcionario agregó que recientemente tuvo una reunión con el director de Aduanas porque esa institución tiene un laboratorio “muy capacitado”, que el mismo ha sido puesto a disposición del Ministerio de Agricultura.
“Nosotros vamos a prepararnos para analizar todos los productos que entran a la República Dominicana, sin excepción. Podemos hacer las cosas bien y obtener beneficios”, expuso el ministro, quien en ese sentido pidió la colaboración de todas las asociaciones relacionada al sector.
Fuente: Diario Libre
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES