Del 8 al 12 de noviembre del 2010 se llevó a cabo en La Romana, República Dominicana el “Seminario Especializado en Negociaciones y Comercio Agropecuario”, actividad con la que se concluyó el programa de entrenamientos realizados por el Ministerio de Agricultura a través de su Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas (OTCA), en el marco de la Cooperación Técnica recibida mediante el Programa ACP-MTS “9 ACP RPR 140 – «Asistencia técnica para la Integración al Sistema Multilateral de Comercio y Apoyo al Marco Integrado», ejecutado con fondos de la Comisión Europea. Esta actividad contó con la participación de unos cuarenta (40) técnicos y funcionarios del Ministerio de Agricultura e instituciones relacionadas al sector y a los compromisos de comercio del país.
Para reforzar la teoría y como parte de esta última capacitación, se realizó un ejercicio de simulación de negociaciones comerciales entre cinco (5) países, tomando en cuenta los principales elementos de regulación del sistema del comercio mundial. Estas simulaciones fueron una especie de entrenamientos en tiempo real para que los técnicos del sector agropecuario y de otras instancias relacionadas con el comercio exterior, pudieran aprender a manejar estos escenarios.
Dentro de los expositores que cubrieron los diferentes temas tratados fueron: los consultores Dres. Saúl Alanoca y Rubén Núñez; la Lic. Ruth Montes de Oca S., Directora de la OTCA; el Dr. Rafael Bienvenido Núñez, Director del Depto. de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería; el Ing. Luís Garrido Jansen, Director del Departamento de Sanidad Vegetal; el Lic. Raúl Peralta, Director del Departamento del Inocuidad Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura; el Ing. Emigdio Gómez, Coordinador del Programa de Vegetales Orientales y Frutas Frescas para Exportación (PROVOFEX); la Lic. Evelyn Valoy del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD); la Lic. Laura del Castillo, Subdirectora Técnica del Consejo Nacional de Competitividad; entre otros.
Algunos de los temas tratados durante la actividad fueron:
- Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio (Acuerdo MSF-OMC)
- Las medidas sanitarias y fitosanitarias en el comercio de productos de origen animal y vegetal.
- El Comité Nacional para la Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (CNMSF).
- La situación del Sistema de Inocuidad de los Agroalimentos en la República Dominicana y los requisitos a tener en cuenta para exportar a Europa.
- El Sistema Mundial del Comercio y el Acuerdo sobre Agricultura.
- Las Ganancias de las Negociaciones y del Comercio de los Productos Agropecuarios Dominicanos.
- Calidad y Competitividad en Productos Agropecuarios.
- Participación del país en las Negociaciones en Agricultura.
Sírvase encontrar más abajo, algunas de las presentaciones realizadas.
- Acuerdo MSF de la OMC.
- Ganancia de las Negociaciones y del Comercio en las Exportaciones Productos Agropecuarios Dominicanos: Elementos atener en cuenta.
- CNMSF, Experiencias 1995-2003.
- Inocuidad de los Alimentos.
- La inocuidad de los alimentos para la exportación a Europa.
- La Regulación del Comercio Mundial y las Negociaciones Comerciales.
- Medidas Sanitarias en el comercio de productos de origen animal.
- Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en el Comercio de Productos de Origen Vegetal.
- El “Paquete de Julio” Ayuda Interna.
- El “Paquete de Julio” Competencia de las Exportaciones.
- República Dominicana y la OMC: Negociaciones en Agricultura.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES