Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Sequía no disminuyó la producción de cacao.

Sequía no disminuyó la producción de cacao.

19 mayo, 2010

Santo Domingo.- La sequía que afectó al territorio dominicano durante los primeros cuatro meses del año no disminuyó la producción de cacao, la cual ha generado cerca de US$18 millones 192 mil 448, para mantenerse dentro de los niveles de rentabilidad del 2009, reportó ayer el Departamento del Cacao del Ministerio de Agricultura.

El organismo dirigido por Gregorio García Salazar reportó que de enero a principios de mayo el país exportó a los mercados de Estados Unidos y Europa 5 mil 810 toneladas métricas de cacao en grano, mientras que el elaborado alcanzó las 148 toneladas.

Dentro del tipo elaborado se vendieron al extranjero 51 toneladas de cacao hecho manteca y 68 en polvo. También se exportaron 4 toneladas de chocolatines y 2 mil 360 tortas de cacao. El valor de estos productos ascendió a US$67 mil 800.

En estos momentos el principal problema de la cacaocultura dominicana es la falta de relevo generacional en las plantaciones. Los jóvenes de las zonas rurales tienden a emigrar a los núcleos urbanos en busca de otras condiciones de vida, en las que la siembra no aparece como opción.

A la fecha República Dominicana cuenta con 30 mil familias dedicadas a este cultivo. En el 2009 las exportaciones de cacao alcanzaron los US$160 millones.

Los técnicos de Agricultura y del sector privado trabajan para mejorar las condiciones de vida dentro de las fincas cacaoteras y para renovar miles de plantas que sobrepasan los 30 años.

El Ministerio tiene tres viveros diseminados en toda la geografía nacional, que generan tres millones 137 mil plantas, 84 mil 197 semillas sembradas, 162 mil 764 plantas en crecimiento y 14 mil 789 plantas aptas para la siembra. El Nordeste es la zona de mayor producción.

/

Fuente: Listín Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint