Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Sequía que afecta Estados Unidos amenaza las cosechas de cereales

Sequía que afecta Estados Unidos amenaza las cosechas de cereales

19 julio, 2012

Estados Unidos registra desde junio una grave sequía, cuyo fin los meteorólogos no logran precisar y que amenaza la producción de cereales, cuyos precios se disparan.

Este fenómeno es «sin duda» el «más grave en 25 años», afirmó ayer el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, luego de reunirse con el presidente Barack Obama para hablar sobre esta crisis.

Hablando con los periodistas en la Casa Blanca, Vilsack, admitió sin embargo que el fenómeno no alcanza todavía la gravedad del registrado en 1988, aunque afecta a una superficie mayor del país, primer productor mundial de soja y maíz. Obama «está bien informado del alcance de (esta) sequía muy grave, sin duda la situación más grave en 25 años en el país» en este frente, que afecta 61% del territorio, según Vilsack. Aunque los precios de los cereales en los mercados aumentaron netamente, el responsable de Agricultura señaló que todavía es difícil prever los efectos de la sequía sobre las cosechas.

«En base a las últimas estimaciones, la cosecha de maíz sería todavía la tercera mayor de la historia de Estados Unidos, porque se sembró una superficie más importante», explicó. «Será necesario esperar para conocer el nivel de las cosechas», enfatizó. Por su parte, el Banco Mundial estudia los riesgos que la situación presenta para el aprovisionamiento mundial de alimentos: el fuerte incremento de los precios de los productos alimentarios en 2008 y 2010 ya había afectado a los países importadores más pobres, provocando incluso manifestaciones de gente hambrienta.

 

 

Las tierras arables se secaron y las cosechas y praderas cerradas o no, se degradaron a un punto raramente observado en los últimos 18 años», constató el climatólogo Mark Svoboda, del centro nacional de lucha contra la sequía.

Según Joseph Glauber, jefe de economistas del Departamento de Agricultura, las estadísticas muestran que 38% de los cultivos de maíz y 30% de los de soja, se encuentran en una condición «crítica».

Fuente: Hoy

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint