Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Archives for acceso mercado EU

Exhortan a aprovechar más acceso mercado EU

11 noviembre, 2011

Durante el desarrollo del evento en la Cancillería.

SANTO DOMINGO. El buen aprovechamiento de los acuerdos internacionales, hacer mejor uso del acceso a los mercados europeos y la conformación de alianzas internacionales, forman parte de los retos que enfrenta la región del Caribe frente a la globalización de los mercados.

El tema se planteó ayer durante el seminario internacional «Desarrollo, Integración y Cooperación en el Caribe de la Globalización», en el que participaron expertos nacionales e internacionales, bajo la coordinación de la Fundación Vidanta, y que tuvo lugar en la Cancillería de la República.

Henry Gill, uno de los exponentes del Panel, cuestionó lo pequeña que en términos de mercado, se ha quedado la Comunidad del Caribe (Caricom) para los países que la conforman, así como los problemas que han surgido con algunos países que consideran que ésta tiene que cambiar. «Caricom está centrado en el tema de bienes, y con intención de negociar en servicios, pero eso no está pasando, y se debe a que algunos países no están convencidos de que se beneficien de manera neta de los acuerdos», dijo Gill.

De su lado, Paul Latortue, decano de la Facultad de Administración de Empresas de Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, quien hizo un análisis comparativo de Haití y República Dominicana, planteó que uno de los retos del vecino país es lograr un acuerdo entre los distintos gobernantes que permita darle continuidad a la iniciativas de desarrollo que se implementan, tal como ocurre en este país.

Recordó que a pesar de que Haití comenzó primero que RD en temas como exportación y turismo, hoy no es gran cosa lo que se hace en ambos renglones, debido a la inestabilidad política, por lo que entiende que los líderes políticos y empresariales deben buscar un acercamiento para que se definan soluciones compartidas a sus problemas.

En el taller participaron el historiador Frank Moya Pons y el sociólogo Wilfredo Lozano, entre otros especialistas.

integración
El taller contó con las palabras de bienvenida del Canciller, Carlos Morales Troncoso, quien resaltó la necesidad de integración de los pueblos como uno de los caminos para lograr el desarrollo económico y social. Entiende que en la región se necesita ampliar la integración, para que no se siga concentrado en las relaciones de comercio, sino que incluya lo social y lo cultural.
De Tania Molina Redactora Senior
Fuente: Diario Libre

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: acceso mercado EU

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint