Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Archives for Aduanas desmiente datos sobre importaciones

Aduanas desmiente datos ofrecidos sobre importaciones agropecuarias

20 abril, 2012

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Aduanas (DGA) expresó que contrario a lo dicho por la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) en el país existe una marcada reducción en los volúmenes de importación de productos agropecuarios bajo los contingentes del DR-CAFTA.

En ese sentido dijo que durante los años 2009, 2010 y 2011 se importaron volúmenes significativamente inferiores a las cantidades acordadas, salvo cuatro productos, que incluyen arroz, en su modalidad descascarillado y semiblanqueado, carne bovina y carne de cerdo.

Productos como las carnes bovina trimming, de pavo y de pollo experimentaron reducciones, en términos porcentuales, del orden de 83.39 por ciento en el caso de la primera y de 34.63 y 99.50 por ciento en el caso de las otras dos, respectivamente, expresa Aduanas.

Dijo que la cuota promedio autorizada de importación de frijoles fue de 12,600 toneladas y el promedio importado ascendió a 11,677.82, para una diferencia a la baja de 922.18, lo que en términos porcentuales equivale a 7.32; en cuanto a la leche, en su modalidad en polvo, de una cuota  promedio de 4,050 toneladas, ingresaron 1,964.53, para una diferencia de 2,085.47, que en términos porcentuales se ubicó en 51.48.

En la leche líquida la diferencia entre el promedio autorizado y lo importado marca, conforme las estadísticas presentadas por Aduanas, una diferencia más acentuada a la baja. De un contingente ascendente a 300 toneladas apenas se trajeron 59.01, para una diferencia de 240.99, equivalente al 80.33 por ciento.

En un cuadro resumen Aduanas demuestra que también han tenido comportamiento a la baja entre los contingentes autorizados y el efectuado, entre otros productos, la grasa de cerdo, glucosa, mantequilla, muslo de pollo, tocinos y trozos y despojos de pollo.

“Como puede apreciarse, las asignaciones y la aplicación de estos contingentes se han mantenido significativamente por debajo de los márgenes establecidos en dicho Acuerdo y en los casos que ha habido un exceso se ha cobrado el arancel fuera de cuota establecido en el mismo”, dijo Aduanas, y de inmediato acotó:  “Como se sabe, para la leche en polvo el arancel fuera de contingente es de un 56%, en el caso del arroz un 99%, la carne bovina promedia un 26% y la carne de cerdo un 25%,  de su valor Costo Seguro y Flete (CIF por sus iniciales en inglés)”.

Recordó que “conforme a lo negociado por el gobierno del PRD, el DR-CAFTA no pone límite alguno en el total que se puede importar, siempre que se cumpla con el pago de los aranceles de protección previstos cuando se sobrepasa la cuota establecida, como ha sucedido”.

“Fue el gobierno del PRD, presidido por Hipólito Mejía, el que adhirió al país al DR-CAFTA, de manera altamente deficiente y en perjuicio de los productores agropecuarios nacionales”, precisó.

Aduanas dijo que el gobierno ha cumplido con la implementación del DR-CAFTA, “y ha utilizado todas las medidas legalmente posibles para mitigar los daños que han causado la forma irresponsable y poco previsora en que negoció este acuerdo el gobierno del PRD, que permitió abrir cuotas para la importación de productos agropecuarios sin tomar en cuenta los sectores productivos nacionales”.

Fuente: Noticias SIN

Noticia Relacionada: Aduanas niega que se importe sobre las cuotas

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Aduanas desmiente datos sobre importaciones

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint