Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Archives for Agronegocio

Centro agroindustrial crea incentivos en pequeños y medianos productores

25 enero, 2012

PRETENDE ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTORES LOCALES Y GENERAR INGRESOS
Ircania Vásquez
[email protected]
Monte Plata
El senador por Monte Plata, Charlie Mariotti, preside la inauguración del Centro Agroindustrial Esmeralda.

Más de un centenar de pequeños y medianos productores agropecuarios de la provincia Monte Plata comercializarán sus productos a través del Centro de Agronegocios Esmeralda, el cual busca incrementar el nivel de competitividad de los agricultores locales y acercarlos a los mercados internacionales.

Las instalaciones han sido habilitadas para las operaciones de procesamiento, empaque y distribución de frutas y vegetales que agregará valor a los productos, además de que permitirá a los productores obtener financiamiento rápido y recibir inmediatamente el dinero de sus ventas a través de un esquema de prepago acordado entre el centro y las cooperativas Agroindustrial Esmeralda y El Progreso, de Bayaguana.

La iniciativa fue materializada en el parque de zonas francas de Bayaguana con una inversión superior a los RD$5,000,000, que fue financiada en un 50% por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid), a través de su proyecto de Diversificación Económica Rural, y en la proporción restante por la Cooperativa El Progreso, de Bayaguana, y por los socios del centro.

Según informó el presidente de la entidad, en la primera etapa del proyecto se comercializará limón persa, piña, manzana de oro, chinola, guayaba, miel y ají morrón y en luego se incluirán otros rubros como yuca, ñame, auyama y jengibre.

“El objetivo es comercializar los productos de la provincia Esmeralda bajo una sola marca y con un esquema que permita dinamizar la economía local a partir de la generación de empleos e ingresos para los productores”, destacó Ayala.

El ejecutivo señaló que en la provincia se producen entre 153 y 170 millones de unidades de limones persa al año.

Se estima que aproximadamente el 60% se comercializará a través del Centro Agroindustrial Esmeralda y de ese volumen el 65% será destinado al mercado inter calidad inferior serán procesados.

En el caso de la miel la producción de la provincia oscila entre 500 y 700 tanques de 55 galones al año, mientras que el volumen de piñas es de aproximadamente 35 millones de unidades por año, de las cuales se canalizarán por la entidad alrededor de cinco millones.

Ayala dijo que las principales ventajas que el centro ofrece a los productores es que pueden colocar sus productos en mejores condiciones de precios porque la cadena de intermediación se reduce, además de que co- bran el dinero de las ventas de manera inmediata. Asimismo, señaló que en la medida en que se fortalece la relación con el afiliado la entidad se convierte en garante, tanto ante la cooperativa como ante las demás instituciones financieras.

“Eso genera dividendos a la cooperativa, al productor, a todos los que trabajan en la cadena de producción y a los comercializadores de los productos orgánicos, porque tenemos afiliadas las fincas certificadas”, resaltó el dirigente agroindustrial.

El programa de apoyo de la Usaid para la materialización del proyecto incluye la capacitación de los pequeños productores sobre buenas prácticas agrícolas, inocuidad de los productos y manejo ambiental responsable en las plantaciones.

Ayala resaltó la ubicación estratégica de Monte Plata, que es la única demarcación del país que colinda con ocho provincias y cuenta con vías de fácil acceso que favorecen el comercio interurbano.

(+)
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
SURGIMIENTO

El gerente general de la Cooperativa Agroindustrial Esmeralda, Domingo Lebrón, explicó que la iniciativa de crear un centro de negocios agroindustrial surge como parte del Plan Estratégico de Desarrollo Territorial Sostenible Monte Plata 2006-2016, que involucra a más de 40 organizaciones locales.

Las instalaciones del centro de procesamiento y acopio tienen una extensión de 1,800 metros cuadrados e incluyen una nave de empaque de 450 metros cuadrados. Asimismo, se instaló una despulpadora modular de frutas, un cuarto frío y equipos de lavado, selección y pre-enfriado.

La iniciativa incluye además un programa de capacitación para eficientizar las prácticas agrícolas, de manufactura y comercialización de los pequeños productores. Con las operaciones del centro se beneficiará directamente a 150 agricultores y alrededor de 750 personas de manera indirecta.

Fuente: Listin Diario

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Agronegocio

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint