Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Archives for APOYO TÉCNICO

Apicultores de Monte Plata se abrazan a la tecnología

20 octubre, 2011

CON APOYO TÉCNICO HAN LOGRADO MEJORAR LAS COLMENAS
Fausto H. Moreno
Monte Plata

1) Desarrollo. La producción ha sido incrementada. 2) Transformación. Los productores piden más apoyo del Estado. 3) Cultivo. Las abejas obtienen la miel de diferentes tipos de flores. 4) Aportes. La miel es un producto natural producto del proceso que realizan las abejas en la polinización de las plantas. 5) Importancia. La temperatura y foresta son vitales para obtener una buena producción.

La Asociación de Apicultores de Bayaguana (Apiba) se abrazó a la tecnología de punta y a la modernidad para cambiar los tradicionales barriles hechos de troncos de palma real por sofisticadas cajas, con las cuales aumentaron la producción anual de miel en más de un 40%.

Para este año los mieleros de Bayaguana, como se les conoce en la región, también incrementaron el número de productores de 30 a 42 miembros, cuya producción superó los 125 tanques del dulce durante la cosecha del año 2010-2011. Por la calidad del producto lograron mejores precios y de RD$8,000 que costaba el tanque de 55 galones en este período fueron comercializados entre RD$18,000 y RD$20,000.

La miel que se produce en Monte Plata tiene mercado asegurado en el exterior y localmente. Así lo aseguró Tomás Bienvenido Severino, productor de miel, quien le da todo el crédito a la Agencia de Desarrollo Económico Local (Adelmopla), institución que ha sido la sombrilla para cobijar con apoyo a los productores de Monte Plata.

Otros productos extraídos de las colmenas en esta provincia son el polen que se expende entre 130 y 150 pesos por libra. Los mieleros locales producen varios quintales de polen al año. Le sigue la jalea real y pro-póleo.

Adelmopla no solo le ha brindado las facilidades técnicas para el cambio de los instrumentos rústicos de producción, sino también los ayuda en la comercialización del producto mediante el Centro Agronegocios Esmeralda (CAE), entidad creada a esos fines.

Severino indica que además de buscarle buenos precios y negociar la miel, CAE ayuda en la venta de limones, piñas, ajíes y otros productos cultivados bajo ambiente controlado. Este trabajo se realiza en conjunto con la oficina de gestión del senador Charlie Mariotti.

Tomás Severino dijo que en adición a los apicultores que agrupa Apiba, otros 63 apiarios han surgido en la zona para un total de 105. Se requiere la participación de más de 300 personas entre técnicos y obreros que laboran en el proceso de producción, cosecha y comercialización de la miel monteplatense, pues la actividad se ha convertido en una gran generadora de empleos.

El director ejecutivo de Adelmopla, Pablo Payero, dijo que con la implementación de las nuevas técnicas usadas en la provincia se ha elevado la calidad de la miel que se produce en Monte Plata, llevándola a obtener el premio a la calidad de la “Mejor Miel Color Ámbar Claro” que se extrae en todo el país y que otorgan la Comisión Apícola del Consejo Nacional de Producción Pecuaria (Conaprope) y la Red Apícola Dominicana (Redapi).

Los lauros fueron conquistados durante los años 2008, 2009 y 2010.

Payero expone que los trabajos de Adelmopla también abarcan la capacitación de los productores mediante talleres de actualización del procedimiento de producción; asimismo la entrega de extractores de acero inoxidable y otros instrumentos utilizados. Se articula en la búsqueda de apoyo de otras instituciones privadas y del Gobierno.

BALANCE
El director ejecutivo de Adelmopla, Pablo Payero, adelantó que este sector busca para el próximo año llevar la producción de miel de 130 tanques anuales a 300 y para ello se requiere del concurso y el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, que puede colaborar con la plantación de árboles mielíticos, y con el control de la deforestación.

Entiende que el Ministerio de Agricultura puede ser un gran aliado, controlando la aplicación de pesticidas e  insecticidas.

“Con todo lo que se está haciendo al día de hoy, tenemos como balance que productores de miel de esta zona están generando unos 2 millones de pesos al año, y un apicultor puede ganarse entre 90 y 100 mil pesos por cosecha, esto indica que los mieleros han dejado de ser complemento del área productiva para convertirse en generadores de dinero,” continuó exponiendo el líder social y comunitario.

Payero llama a los interesados en la producción de miel a pasar por las oficinas de Adelmopla en Monte Plata, que allí se le dará toda la orientación.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Apicultores de Monte Plata, APOYO TÉCNICO, La Asociación de Apicultores de Bayaguana (Apiba)

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint