Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Archives for Comercio Regional

UE apoyará transporte en las islas del Cariforo

25 agosto, 2011

CHRISTINA BABER REVELÓ QUE UN ESTUDIO ARROJÓ ESA NECESIDAD COMO RESULTADO
Cándida Acosta
Santo Domingo

El comercio regional requiere de mecanismos que mejoren los costos que se generan en la intermediación y el transporte, lo que ha conllevado a la ejecución de acciones que reduzcan los días de salida y llegada de pequeñas embarcaciones que viajan a las islas del Caribe inglés.

Al hablar al respecto, Christina Baber, representante de la Cámara Domínico-Holandesa en el país, reveló que un estudio auspiciado por la Unión Europea como parte del Acuerdo de Asociación Económica (AAE o EPA, en inglés) arrojó como resultado la necesidad de crear una asociatividad de más de 300 pequeños embarques que viajan a las islas de manera informal.

De ese modo, dijo, se concentrarán acciones en unas 35 embarcaciones que puedan completar los estándares internacionales de transporte marítimo y lograr un seguro y financiamientos a través del Banco Europeo de Inversiones, proyecto en el cual se trabaja.

Al hablar durante su participación en el encuentro LISTÍN DIARIO en la Globalización,  que coordina el economista Juan Guilliani, Baber se hizo acompañar de una representación de la empresa Quality Shipping Services, con 12 años de fundada en Curazao y que tiene proyectado iniciar el 1 de septiembre un viaje a RD con un barco de 600 toneladas y capacidad de 22 contenedores de 20 pies y 11 de 40 pies, para reducir a tres días los viajes comerciales entre esa isla y RD. La embarcación facilitará el comercio con el envió de pequeños bultos y cajas de mercancías para facilitar la actividad comercial de ambos lados.

Iniciativa
La dificultad de transporte en la región, tanto marítimo como aéreo es una preocupación del empresariado y por eso como parte de la integración regional la UE dispuso de fondos para analizar el tema. Se determinó que la carga en barcos grandes se realiza de manera formal, pero en las pequeñas se presentan dificultades y de esa forma buscan se lleven cargas consolidadas entre islas.

LOS HABITANTES DE LAS ISLAS IMPORTAN TODO

Empresas: Christina Baber afirma que el Caribe inglés tiene un mayor poder adquisitivo que RD  e importan casi todo y citó una empresa dominicana que importa bananos a Holanda y del interés de otras jamaiquinas que elaboran cachups con bananos.Interés: Pablo Simmerman dijo que dueños de supermercados de Curazao están interesados en comprar arroz empacado y otros productos dominicanos.

Ventas: Los curazoleños traerán en un primer viaje de la empresa Quality Shipping Services productos de zonas francas y regalos que envían dominicanos que viven allí a sus familias en el país, en su viaje del jueves 1 al 3 de septiembre.

Codonave: Es la empresa que representará a la agencia curazoleña Quality Shipping Services en República Dominicana.

Cargas: La agencia Quality Shipping Services contribuirá con un aumento de  la movilidad del transporte de cargas frías y cargas normales entre Curazao, Aruba, Saint Martin y el país, aunque primero comenzarán con esta nación.

Arroz: Eddy Balentin opera en el país un pequeño restaurante de comida  “Bon Bini”, en el sector Don Bosco, en Santo Domingo.

CARIFORUM
El Foro del Caribe (Cariforum) abarca a las islas de Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, RD, Grenada, Haití, SaintKiit y Nevis, Santa Lucía, Sain Vincent y Granadinas, Trinidad y Tobago, y otras.

VENTAS A CURAZAO
República Dominicana vendió en 2010 US$355.5 millones a Curazao en calzados, cigarros, instrumentos médicos, velones aromáticos y decorativos, huacales de cartón, etiquetas, ventanas, cemento, varillas, y otros.

Fuente: LISTÍN DIARIO

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Cariforo, Comercio Regional, UE

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint