
La actividad será celebrada con la participación de productores y representantes de los exportadores, comercializadores e industriales del grano de todo el país.
La actividad se realizará a partir de las 10:00 de la mañana en el Agroclub del Ministerio de Agricultura, donde han sido invitadas delegaciones de asociaciones y federaciones de productores de cacao de todas las zonas productoras.
El acto del Día del Cacao inicia con la presentación de los integrantes de la mesa principal, seguida de las notas del Himno Nacional Dominicano y las palabras de bienvenida a cargo del gobernador de la provincia Santo Domingo, Idelfonso Vásquez.
El discurso central del acto está a cargo del ingeniero Salvador (Chío) Jiménez, ministro de Agricultura y presidente de la Comisión Nacional del Cacao.
La actividad se realiza en momentos en que la producción de cacao registra aumento significativo en producción y exportación y afianza su prestigio internacional en calidad y sanidad, fruto del apoyo del Gobierno y de los esfuerzos de todos los actores que inciden en este subsector de la agropecuaria.
Durante el encuentro se realizarán exposiciones sobre los mecanismos utilizados para impulsar y mejorar la producción de cacao, los sistemas de exportaciones y la fijación de los precios.
Como parte del apoyo a los productores, Agricultura dispone de más de 30 viveros de cacao en todo el territorio nacional que producen más de tres millones de plantas, las cuales facilitan a los productores.
En la región Nordeste hay un área sembrada de cacao de un millón 481 mil 681 tareas; en el Este, 316 mil, en la Central 248 mil, en el norte 230 mil y en la Norcentral 160 mil.
Agricultura respalda a los productores de caco con la entrega gratis de fertilizantes, la poda y limpieza de las plantaciones y otras medidas que contribuyen a mejorar la calidad del importante rubro de exportación.
Las zonas de mayor producción de cacao en el país se encuentran en las provincias Duarte, Samaná, Monte Plata, El Seibo, Hato Mayor, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata y Espaillat.
Fuente: diariodominicano.com
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES