El sábado 24 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana se llevará a cabo el XII Concurso Nacional de Mieles con la participación de los más destacados apicultores del país en el área verde de la Exposición de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), próximo al Patronato Nacional de Ganaderos en la Ciudad Ganadera de Santo Domingo en el marco de la Feria Agropecuaria Nacional 2012.
El jurado estará integrado por: Manuel Sánchez Hermosillo, Representante en República Dominicana del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Margie Bauer, Agregada Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); Sésar Rodríguez, Director Ejecutivo del Consorcio Ambiental Dominicano (CAD); Raúl Peralta, Director del Departamento de Inocuidad Agroalimentaria (DIA); Ángela Maldonado, Encargada de la Sección de Alimentos y Forrajes del Laboratorio Veterinario Central (LAVECEN); Ángel Fabián Llavona, Presidente de la Fundación Cimarrón; Santiago Rivas, Coordinador de la Red Apícola Dominicana (REDAPI); José Nova, Encargado de Proyectos de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF); y el Dr. Frank Canelo, médico naturista, entre otras personalidades.
El concurso se realiza cada año premiando los tres primeros lugares en mejor calidad en miel oscura y miel clara respectivamente. Como novedad, a partir de esta ocasión, las mieles participantes serán sometidas simultáneamente al escrutinio de los consumidores presentes, mediante un proceso de degustación abierto al público general. La ponderación de los consumidores complementará la puntuación del jurado durante la celebración del concurso. Otra importante novedad para los participantes será la interesante charla que ofrecerá la Apiterapeuta Mirtha Bueno, sobre la importancia y beneficios de la miel en la salud y nutrición.
El Concurso Nacional de Mieles, es una novedosa atracción de la Feria Agropecuaria Nacional, y es parte del programa de la Exhibición Apícola que cada año se lleva a cabo bajo el esfuerzo inter-institucional de organizaciones públicas y privadas relacionadas a la apicultura nacional tales como la DIGEGA, Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF), Comisión Apícola del Consejo Nacional de Producción Pecuaria (CONAPROPE), Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Inc. (IDIAF), Consorcio Ambiental Dominicano (CAD), entre otras, vinculadas a la Red Apícola Dominicana (REDAPI) donde el público tiene la oportunidad de conocer el complejo proceso de producción, desde una colonia completa en colmena de cristal, una exhibición de plantas melíferas, los equipos y herramientas utilizadas por los apicultores, hasta la producción final: mieles de diversas denominaciones botánicas de toda la geografía nacional. Así mismo, se oferta venta de mieles de envasadores y apicultores de todo el país, junto a la presentación de otros productos derivados de las colmenas como: polen, jalea, cera y propóleos.
El concurso nacional de mieles estimula a la producción y comercialización de la miel y se estimula a los apicultores a que produzcan mieles de mayor calidad, comercializadas en atractivas presentaciones, de tal forma que promuevan el consumo.
Fuente: El Nuevo Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES