MAO- Valverde.-El representante en el país de las Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la (FAO), Deep Ford, destacó el buen desempeño del sector agropecuario dominicano en los últimos años, así como el crecimiento y fortaleza de la economía dominicana.
Ford expresó que el sector agropecuario nacional ha crecido más de 5.6 por ciento en los últimos años por encima de muchos países de América Latina y el Caribe y otras naciones.
«Esa fortaleza le permite a la República Dominicana proteger a su gente, con la producción de su propia comida en su propio país», manifestó Ford en un mensaje con motivo de celebrarse este 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación.
Destacó que República Dominicana ha logrado por sexto año consecutivo la autosuficiencia en el cultivo de arroz y ha incrementado la producción de banano, plátano, habichuelas, vegetales orientales, hortalizas, papa, leche, huevo, pollo y cerdo, entre otros alimentos de gran demanda entre la población y los extranjeros que visitan o viven en el país.
Ford señaló que el país produce comida para 14 millones de personas, incluidas casi dos millones de haitianos y más de tres millones de turistas que visitan el territorio cada año.
El funcionario de la FAO dijo que contrario a los problemas de hambre que atraviesan muchas naciones del mundo, República Dominicana goza de una gran abundancia de alimentos.
«En comparación con otros países del mundo, en especial América Latina y el Caribe, República Dominicana está en una buena posición en términos alimenticios» expresó Ford.
Ford dirigió un mensaje durante la celebración, en el Centro Regional Noroeste de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en esta ciudad, del Día Mundial de la Alimentación, organizado por ese organismo, el Ministerio de Agricultura y el Despacho de la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández.
El representante de la FAO explicó que se escogió a la provincia Valverde para la celebración por su importancia en término de producción de productos agrícolas, como arroz y banano para la exportación.
Ford vaticinó que con el incremento de la producción arrocera de Mao, la región podría ser exportadora de arroz en los próximos años hacia las islas del Caribe y otras partes del mundo.
A la actividad asistieron en representación del Ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, los viceministros Héctor Acosta, Antonio Manuel Camilo, Alexis Camilo, Leandro Mercedes, y el director general de Ganadería, Ángel Faxas, entre otros funcionarios.
También representantes de organizaciones de productores agropecuarios, dirigentes campesinos, amas de casa, entre otras personalidades, indica una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura.
Fuente: Diario Dominicano
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES