MAO.-VALVERDE.- El Ministerio de Agricultura, el Despacho de la Primera Dama, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), celebrarán este viernes de manera conjunta en esta ciudad el Día Mundial de la Alimentación, con el lema «Precios de los alimentos: De la crisis a la estabilidad».
En la actividad, que se efectuará a partir de las 10:00 de la mañana, participarán todas las autoridades del sector agropecuario nacional, productores, líderes comunitarios, representantes de organizaciones campesinas nacionales e internacionales y personalidades de distintas instituciones vinculadas al agro.
El acto inicia con las palabras de bienvenidas a cargo de José Núñez, gobernador de la provincia Valverde, previo a la entonación del Himno Nacional y la bendición a cargo de monseñor Diómedes Espinal, obispo de la Diócesis Mao-Montecristi.
El discurso central estará a cargo del ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, mientras que la Primera Dama y embajadora extraordinaria de la FAO, Margarita Cedeño de Fernández, dirigirá un mensaje alusivo a la conmemoración.
Asimismo, el representante de la FAO en el país, Deep Ford, dirigirá un mensaje a los asistentes, y la directora de Proconsumidor, Altagracia Paulino, expondrá acerca de los precios de los alimentos y la especulación en el proceso de comercialización.
Durante el desarrollo del programa de actividades del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, se presentará un video del presidente Leonel Fernández en el que resaltan las acciones de su Gobierno a favor de la producción de alimentos.
También se presentará un audiovisual de la FAO y se reconocerán a varios productores y asociaciones de agricultores de la Línea Noroeste por su destacada participación en la producción de alimentos.
En la actividad se hará entrega de premios del concurso Una canasta a la medida: barata, sana y justa, según una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura.
Buen desmpeño
El representante local de la FAO ha dicho que la República Dominicana ha logrado la autosuficiencia alimentaria en la producción de arroz e incrementado la producción de otros importantes rubros de la canasta familiar agropecuaria.
Deep Ford sostiene que el país produce alimentos para 14 millones de personas, incluidos los casi dos millones de haitianos y cuatro millones de turistas que visitan el país durante todo el año.
Fuente: Diario Dominicano
Noticia Relacionada: Celebración del Día Mundial de la Alimentación, más de 150 países tienen programados actos conmemorativos.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES