SANTO DOMINGO.- La República Dominicana incrementó este año de 450 a 600 toneladas métricas las exportaciones de miel de abeja hacia el mercado de Puerto Rico y otras islas del Caribe, informó el Ministerio de Agricultura.
Los productores han realizado entre seis y siete embarques de miel a Puerto Rico este año fruto de un extraordinario aumento en la producción de este rubro.
Este dato fue resaltado en la inauguración del taller “Cómo producir 400 libras de miel con cuatro colonias”, iniciado este lunes en el salón Orquidal del Jardín Botánico Nacional, en el que participan expertos nacionales e internacionales e impartido por el entomólogo José Sepúlveda.
En el evento científico se destacó el desarrollo que ha alcanzado la apicultura dominicana en los últimos años, área que concentra unos 17 mil productores en toda la geografía, mayormente en la zona Sur y Noroeste, donde el clima es más propicio para la crianza de abeja.
El taller es coordinado por Leónidas Ortiz Báez e Hilda Olio Guzmán, encargado de la Dirección de Extensión y Fomento encargada del Departamento Pecuario de Ganadería.
El objetivo de la actividad es crear las condiciones para una apicultura más productiva y eficiente con productores adestrados y capacitados, señala una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura.
Entre los temas que se tratan en el taller están “las abejas, razas, origen, clasificación, partenogénesis, aplodiploidia, anatomía, colonia y sus miembros” y “control de varroa”, enfermedad que afecta a las colmenas.
También “biología, el enjambre, evaluación de la cría, individuos, la reina, larvas, genética, la consanguinidad, manejo de apiarios, ubicación, ventilación, inspección, luz temperatura, uso de láminas de cera y cambio de reinas”, entre otros temas relativos a la producción.
Sepúlveda y los técnicos de Ganadería calificaron de promisorio el futuro de la apicultura dominicana debido a que los productores se mantienen en un permanente proceso de capacitación y modernización.
Precisaron que el año pasado el Gobierno trajo al país un experto de Inglaterra para impartir un entrenamiento a productores de abeja del país, con el fin de abrir las exportaciones de miel a los mercados europeos ante la alta calidad del producto.
Los expertos anotaron que si los productores nacionales siguen produciendo bajo el esquema de los parámetros internacionales, se obtendrá mayor producción y mejores precios en esos mercados.
Fuente: Primicias
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES