Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Archives for IIBI inauguran laboratorio

IIBI inauguran laboratorio para detección de transgénicos

17 febrero, 2012

El laboratorio fortalecerá el Sistema Nacional de Bioseguridad y a los controles Fito y zoosanitarios.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con el fin de promover el uso seguro de la biotecnología en el sector agrícola para optimizar la producción agrícola, mejorar la seguridad alimentaría, reducir la pobreza y conservar la  biodiversidad manejando de manera sostenible los recursos naturales, fue inaugurado en el país un laboratorio detección de Organismos Genéticamente modificados (OGM) y de Marcadores Moleculares, biotecnológico el único y el primero  en el Caribe y América Central.

La inauguración de este laboratorio es uno de los logros del proyecto de “Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y Nacionales para la Investigación en Biotecnología y Bioseguridad”, que coordinó el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) financiado  por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en la que también participaron el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF).

Al encabezar el acto de inauguración la directora del IIBI, doctora Bernarda Castillo dijo que el IIBI es partícipe activo en el proceso nacional por el avance de las ciencias, haciendo aportes reales a la agenda científico-tecnológica dominicana de cara al futuro.

Tras agregar que ante la carencia absoluta de instancias para atender problemas concretos los cuales afectan sensiblemente la agricultura, sector estratégico de nuestra economía la presión que impone la recomposición mundial de bajo la globalización, nos forzaron a reexaminar seriamente su condición y buscar alternativas efectivas a su crisis y una de esta alternativa es la biotecnología, donde se apoya todo el accionar del IIBI.

Explicó que mediante este laboratorio se promoverá el uso seguro de la biotecnología en el sector agrícola para optimizar la producción agrícola, mejorar la seguridad alimentaría, reducir la pobreza y conservar la  biodiversidad manejando de manera sostenible los recursos naturales.

El laboratorio está totalmente equipado, con una inversión de 350 mil dólares en equipos y cuentas con técnicos  especializados, los cuales recibieron entrenamiento en Colombia, y México, además fueron asistidos en el país por especialistas de la Universidad de UTAH, de los Estados Unidos, chile, Panamá y Cuba.

El laboratorio de Organismos Genéticamente modificados (OGMs) y de Marcadores Moleculares está ubicado en Pantoja en el Centro de Biotecnología Vegetal (CEBIVE) que pertenece al IIBI.

Publicado por: Noticias SIN

Noticia Relacionada:

Proyecto busca aumentar la  competitividad, el presidente Leonel Fernández sometió ayer al Senado un proyecto de ley orgánica que convierte el Instituto de Innovación en Biotecnología (IIBI) en un organismo fundamental para mejorar el nivel de competitividad del país.

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: IIBI inauguran laboratorio

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint