Santo Domingo.- Veintiséis de los 30 productos agropecuarios más importantes de la canasta familiar crecieron un 53.66%, en el 2010 en comparación con el 2004, lo que confirma que el país ha disfrutado del mayor período de abundancia de alimentos.
Datos estadísticos del Ministerio de Agricultura señalan que los principales productos del agro de alto consumo, como arroz, plátano, guineo, habichuela, cebolla, papa, leche, carnes de cerdo y pollo, han crecido significativamente
El informe preparado por el Departamento de Economía Agropecuaria del Ministerio de Agricultura destaca que el arroz presentó variación en su producción de 58.99% en 2010, comparado con la producción del año 2004. En ese año la producción arrocera fue de ocho millones 263 mil 426 quintales, menos que lo obtenido en 2010 que fue de 12.5 millones quintales del cereal.
Asimismo, el plátano presentó un volumen de producción de un millón 836 mil 575 en el 2010, con relación al 2004 que tuvo un millón161 mil 704 quintales, lo que representa una variación de un 58.09%.
El banano registró una producción de 30 millones 8 mil 878 racimos en el 2010, a diferencia del 2004, que obtuvo 19 millones ciento 19 mil 697, lo que representa una variación porcentual de 56.95%.
También, la habichuela roja registró una producción de 460 mil 959 quintales en ese mismo año, con relación al 2004 que fue de 323 mil 690 quintales, lo que representa un incremento de un 42.41%, y la negra, 58.05%.
Asimismo, de yuca se produjo en 2010 una producción de cuatro millones 654 mil 023, con un incremento de 133.23%, comparado con el 2004, que fue de un millón 995 mil 476 quintales.
La papa registró una producción en 2010 de un millón 132 mil 699 quintales, con un rendimiento de 39.62%, comparado con el 2004 que se produjo 811 mil 294 quintales.
La batata en ese mismo año logró un incremento 94.22%, por un volumen de producción de un millón 182 mil 247, con relación al año 2004 que fue de 608 mil 714 quintales.
El ñame un 69.42%, de una producción 610 mil 750 libras, comparada con el 2004, que fue de 360 mil 490 libras, también la cebolla presentó un incremento de 30.63%, para una producción de un millón 66 mil 726 quintales, mientras en 2004 fue de 816 mil 592. En tanto, que en ajíes se produjo 819 mil 722, mientras en el 2004 alcanzó 643 mil 654, lo que representa un incremento de un 27.35%.
En carne de cerdo hubo una producción dos millones 13 mil 32 libras, para un incremento porcentual de 26.91%, mientras la del 2004 alcanzó un millón 586 mil 250. La producción de pollo registró un aumento de un 45.57% en 2010 en su producción, que fue de ocho millones 29 mil 494, mientras en 2004 sólo llegó a cinco millones 515 mil 761 libras.
En leche en 2010 se llegó a una producción 580 mil 360 litros, mientras en 2004 se produjo 384 mil 414 litros; en huevos se registró una producción en el 2010 de un millón 922 mil 400 unidades, para un 64.44%, mientras que en 2004 registró un millón 169 mil 74 unidades.
En el reglón frutales, la lechosa registró un incremento de 273.62% en el 2010, por una producción de 400 mil 559 unidades, mientras que la 2004 fue de 107 mil 211, la piña un 69.97%, por una producción 69 mil 411 unidades, mientras en el 2004 sólo alcanzó a 40 mil 838.
El aguacate presentó un incremento porcentual en 2010 de 31.95%, por una producción de 636 mil 432 unidades, con relación al 2004 que fue de 482 mil 345.
Asimismo, el cacao registró un aumento porcentual en su productividad de 23.28% en 2010, con una producción de un millón 286 mil 32, unidades, mientras que en 2004 fue de un millón 43 mil 163. En tanto, el maní hubo un incremento de un 34.55%, por un volumen de producción de 84 mil 438 quintales, mientras en 2004 fue de 62 mil 757 quintales.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES