Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Archives for Manual de Biogás

FAO lanzó un manual de biogás

13 febrero, 2012

La utilización del biogás como fuente de energía renovable despertó un gran interés en los últimos años debido a su fácil implementación, sobre todo en sectores rurales, señaló la FAO que lanzó un manual sobre este biocombustible.

El biogás es una mezcla de gases compuesta principalmente por metano y dióxido de carbono, el cual se produce gracias a la fermentación de materia orgánica por la acción de un grupo de microorganismos.

En tanto, el proceso también puede generar biofertilizante, lo que lo hace una forma atractiva de producir energía y abono a partir de desechos orgánicos como los que produce la agricultura.

Para fomentar su aplicación en América Latina y el Caribe, la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, FAO, lanzó en Chile el «Manual del Biogás», junto con el Ministerio de Energía de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, PNUD.

«Estamos seguros que esta tecnología puede ser una gran aporte para los agricultores de América Latina y el Caribe, ya que todos los esfuerzos que apunten hacia la sustentabilidad y la generación de energías renovables son fundamentales para el desarrollo de la actividad agrícola», aseguró Alan Bojanic, oficial a cargo de la Oficina Regional de la FAO.

El subsecretario de Energía de Chile, Sergio del Campo, señaló durante el lanzamiento que, «el presidente Piñera ha hecho un compromiso para acelerar y aumentar el uso de energías renovables no convencionales y de sistemas de transmisión que aseguren el uso de estas energías».

«Sin duda, este libro contribuye a esta carta de navegación y por eso hay que hacerlo llegar a distintos sectores de la población», comentó.

Desde una perspectiva de los países desarrollados y en desarrollo, el uso de fuentes de energía no convencionales contribuye a cumplir tres necesidades básicas: mejorar las condiciones sanitarias mediante el control de los desechos orgánicos; generar energías renovables y suministrar bio- fertilizante para los cultivos.

El biogás es una opción para diversificar la matriz energética y generar abonos naturales a partir de desechos orgánicos

Mientras que el manejo adecuado de residuos provenientes de la actividad agropecuaria puede contribuir significativamente a la producción y conversión de desechos animales y vegetales en distintas formas de energía, que se pueden utilizar para la generación de electricidad, calefacción y para la cocina, entre otros.

El reciclaje de materia orgánica ha recibido un fuerte impulso en los últimos años, debido al alto costo de los fertilizantes químicos y de la energía, lo que ha llevado a buscar alternativas no tradicionales.

Fuente: Terra

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Manual de Biogás

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint