Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Archives for Mercado domínico-haitiano

Unión Europea inaugura mercado domínico-haitiano valorado en RD$278 MM

17 febrero, 2012

Con disponibilidad para 5 mil vendedores y 50 mil compradores

DAJABON, REP. DOM.- La Unión Europea (UE), con una inversión de RD$278 millones, inauguró ayer un Mercado Internacional en el tramo fronterizo entre las ciudades Juana Méndez–Dajabón, de las Repúblicas de Haití y Dominicana, respectivamente, con disponibilidad para cinco mil vendedores y más de 50 mil compradores. Durante el ceremonial, la embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana, señora Irene Horejs anunció, que en una segunda etapa se contempla hacer una inversión que incluye extender el mercado hacia Juana Méndez y sanear el río Masacre.

Informó la diplomática, que será en marzo cuando comenzará a operar el mercado, pues todavía faltan ultimar detalles como el modelo de gestión que debe funcionar.

ORDENADOR FONDOS EUROPEOS

Mientras que el Ordenador Nacional de los Fondos Europeos, el Ministro Domingo Jiménez, consideró la obra como trascendental para las dos naciones que comparten la isla Hispaniola, y anunció la aprobación de otro programa binacional por 18 millones 700 mil euros que se encuentra en carpeta.

Dijo, que con el próximo proyecto, se busca apoyar la cooperación entre ambos pueblos, en las áreas de comercio, medio ambiente y desarrollo fronterizo.

El ordenador expresó, “estamos convencidos de que con los aportes realizados por la Unión Europea, para los programas que iniciarán en poco tiempo, esta zona continuará su desarrollo, contribuyendo con la economía y el bienestar de ambos países”.

Entiende, que se son necesarias otras facilidades complementarias para el funcionamiento óptimo del comercio binacional en esta zona, por lo que trabaja en otros planes de cooperación, como el corredor Norte, el cual ya fue aprobado por un monto de 23 millones de euros.

GOBERNADORA MATEO

La Gobernadora de la provincia de Dajabón, licenciada Sonia Mateo, al intervenir en la actividad expuso, que vendedores que fundaron el mercado binacional podrían quedar fuera en la entrega de los módulos debido a dificultades.

Agregó, “sin los vendedores haitianos y sin los dominicanos no hacemos nada con tener el mercado”.

ALCALDES HAITI Y DAJABON

Los alcaldes de las ciudades Juana Méndez y el de Dajabón, Ronny Pierre y Miguel Tatis Jiménez, respectivamente, plantearon trabajar en la mancomunidad, para que con el nuevo mercado mejore la calidad de vida de ambos pueblos.

En ese mismo tenor se manifestaron representantes del sector comercial, que mostraron sus alegrías por la dinámica que comenzará a tener la economía cuando comiencen las operaciones del gran centro comercial.

LA OBRA

La estructura, además del edifico para los vendedores, cuenta otros dos espacios para alojar a las Aduanas, la Dirección de Migración, el Ministerio de Hacienda y los organismos de inteligencia del Estado.

En su conjunto, la obra cubre un área de 20 mil metros cuadrados, y consta de 2,264 módulos. De esa cantidad, 641 corresponden al diseño original y los otros 1,623 fueron agregados para ajustarse a las demandas reales.

Fuente: El Nuevo Diario

Noticia Relacionada: Más alianzas entre RD y Haití

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Mercado domínico-haitiano

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint