Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Archives for Proyecto Pro Rural Oeste

Incorporaran a 28 mil productores a la producción con tecnologías de punta

4 enero, 2012

SANTO DOMINGO.- En 2012 serán incorporados a la producción, con tecnologías de punta, más de 28 mil agricultores de diversas zonas del país a través de dos programas con una inversión de 64.4 millones de dólares, equivalente a 2 mil 479 millones de pesos. Se trata de la segunda etapa del Programa de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria (PATCA), financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 34 millones de dólares, y el Proyecto Pro Rural Oeste,  con 30.4 millones de dólares provenientes del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA).

Con la ejecución del Pro Rural se beneficiarán más de 19 mil agricultores   de las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, Azua, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.

En tanto,  el PATCA II beneficiará a 9,400 agricultores, en adición a los 13 mil 712 productores beneficiados en la primera fase de este proyecto que concluyó en 2011, lo cual contribuyó a mejorar la calidad de los productos agropecuarios.

Con la ejecución de esos programas  el Ministerio de Agricultura impulsa los avances del país en la aplicación de modernas tecnologías para mejorar la producción de alimentos y reducir la pobreza rural, sobre todo en las provincias fronterizas.

De los 19 mil beneficiarios del programa Pro Rural, 16 mil serán pequeños productores con potencial a incorporarse activamente en los negocios rurales, y tres mil jóvenes, hombres y mujeres, micros empresarios rurales.

El ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, destacó que esos programas son parte de las estrategias del Gobierno para impulsar la producción de alimentos de origen agrícola con modernas tecnologías en el campo.

Con los dos proyectos se beneficiaran 28 mil 400 productores que tendrán la oportunidad de mejorar sus actividades productivas y superar los niveles de pobrezas.

La Fundación Sur Futuro y el BID destacaron la novedad y alcance de los programas de transferencia tecnológica que ejecuta Agricultura para mejorar la producción de alimentos y la competitividad.

Melba Segura de Grullón, presidenta de Sur Futuro, y Manuel Labrado, representante en el país del BID, destacaron el gran potencial productivo del país al hablar en un encuentro con decenas de productores de la región Sur para empoderarlos del nuevo proyecto PATCA II.

Las tecnologías que proveerá  ese programa a los productores son nivelación de suelo, riego por aspersión, micro y riego por goteo, rehabilitación y conservación de pastizales, donde 80 técnicos trabajan continuamente en las orientaciones a los productores sobre cómo deben aplicar las técnicas para fortalecer sus actividades productivas.

El PATCA II y el Pro Rural tienen, entre otros objetivos, la creación de empleos, consolidar la seguridad alimentaria y proveer de mecanismos a largo plazo para el desarrollo rural del país.

La ejecución del PATCA I  a nivel de tecnología dejó  resultados incalculables  y aumento de la producción y productividad agropecuaria, mejoramiento de la calidad de vida de la población rural, generación de empleos directos e indirectos  y el incremento del valor de la infraestructura productiva.

El PATCA II es el resultado de la excelente ejecución del PATCA I, que  benefició a 13 mil 711 productores y que por su buen desempeño fue escogido como programa Estrella por el BID y como modelo para cinco países de América Latina.

El Ministro Jiménez asegura que el impacto del PATCA I fue excepcional, como lo indican los resultados de un estudio que establece que sólo el uso de tecnología de riego permitió que cuatro mil 269 pequeños productores mejoraran sus niveles de productividad en 113 mil 374 tareas, creando valor económico por 420 millones de pesos.

Destacó otro ejemplo en  el cultivo de arroz, en el que los resultados reflejan un incremento en la producción a nivel nacional de 131 mil sacos de 110 kilos luego de la aplicación de la tecnología de nivelación de suelos.

Fuente: El Nuevo Diario

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Programa de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria (PATCA), Proyecto Pro Rural Oeste

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint