
E l Gobierno invirtió RD$5,109 millones en la creación de una red de mercados públicos para el acopio y comercialización de la producción agropecuaria nacional en un ambiente provisto de higiene y de excelentes condiciones sanitarias.
Esa red la componen el gran Merca Santo Domingo, próximo a inaugurarse en el kilómetro 22 de la autopista Duarte, y los nuevos mercados minoristas de Cristo Rey; Nuevo, de la avenida Duarte, y Villa Consuelo, en su etapa final de construcción.
En el Merca se han invertido US$79 millones, en el mercado de Cristo Rey, US$18 millones, en el de la avenida Duarte, US$15 millones y en el de Villa Consuelo US$19 millones, informó Agricultura.
Indicó que ese conjunto de centros de acopio está llamado a transformar el sistema de comercialización agropecuaria del país, lo cual favorecerá a millones de dominicanos en el abastecimiento de los productos que se producen en el campo.
El Merca Santo Domingo y los demás mercados aseguran la venta de productos agrícolas y pecuarios frescos, de calidad, sanos, inocuos y que garantizan la salud de los consumidores.
En el Merca los productos serán bien tratados y manipulados en los modernos frigoríficos instalados en esa estructura, con alta tecnología aplicada bajo la asesoría del Mercasa de España.
El mayor centro de acopio del país, con una extensión de un millón 300 mil metros cuadrados, proveerá productos agrícolas sanos e inocuos a los mercados de la avenida Duarte, Cristo Rey y Villa Consuelo.
Con la construcción del Merca Santo Domingo el Gobierno espera reducir los costos y las pérdidas poscosecha de los productos del agro, además de garantizar la sanidad e inocuidad, al tener que limpiarlos, clasificarlos y empacarlos en las fincas o en centros de acopio ubicados en sus alrededores antes de llevarlos al mercado.
Productores de vegetales bajo ambiente controlados, exportadores y representantes de federaciones de comerciantes de los mercados de la capital sostienen que la apertura de esos mercados, principalmente el Merca, revolucionará y dinamizará al sector agropecuario.
(+)
CARACTERÍSTICAS DEL MERCA SANTO DOMINGO
INFRAESTRUCTURA
El Merca Santo Domingo consta de cinco grandes naves, un almacén para los productores, dos para empaques, frigoríficos, calles asfaltadas y alumbradas, verjas perimetrales, un puente de acceso a sus instalaciones sobre la autopista Duarte, entre otras facilidades. La Agencia para la Cooperación Internacional de España ofrece la asesoría técnica en la construcción del Merca, para lo cual hizo un aporte de 500 mil dólares y el envío de personal especializado que supervisa los trabajos que se realizan en este centro y los mercados de minoristas.
Las avenidas de acceso al Merca están asfaltadas, así como las áreas de parqueos de las cinco naves de 280 puestos de ventas y de la nave de los productores, que tiene 616 cubículos para ventas esporádicas. Todas las naves y la verja perimetral fueron remozadas.
Fuente: Listin Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES