Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 2 / Taiwán dona laboratorio residuos pesticidas

Taiwán dona laboratorio residuos pesticidas

14 junio, 2017

LA VEGA.- La cooperación de Taiwán en la República Dominicana entregó al Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), equipos y kits de laboratorios de última generación, por un valor superior a los 3.3 millones de pesos, para facilitar el análisis rápido y detección de residuos de plaguicidas organofosforados y carbamatos en productos hortícolas y frutícolas para la exportación y para consumo local.

Valentino Tang, embajador de la República de China (Taiwán) en el país, al pronunciar un discurso en  el acto de inauguración,  resaltó la calidad de los equipos y kits entregados al Idiaf para el análisis de residuos de plaguicidas a través de bioensayos rápido, indicando que por medio de estos equipos se permite detectar en poco tiempo organofosforados y carbamatos, contaminantes químicos que pueden estar en vegetales, con lo que se espera poder contribuir con las autoridades agrícolas dominicana a evitar o reducir los rechazos de productos hortícolas y frutícolas exportados y garantizar productos agrícolas inocuos para consumo de la población dominicana.

El moderno laboratorio cuenta con equipos de última generación, que forman parte de un proyecto auspiciado por la cooperación taiwanesa al país para el mejoramiento de la sanidad e inocuidad de los productos hortícolas y frutícolas producidos bajo ambiente protegido o invernaderos.

Mediante este proyecto, se busca instalar un sistema de manejo para el control de los residuos de plaguicidas en hortalizas producidas tanto en ambiente protegido como en campo abierto en las provincias de La Vega, San Juan, San José de Ocoa y Santo Domingo, para apoyar el monitoreo de los productos del agro.

El embajador Tang resaltó la importancia de la donación, señalando que el proyecto de cooperación técnica además de entregar a las autoridades de la República Dominicana de modernos equipos de laboratorios para la detección temprana de residuos de pesticidas en productos agrícolas, capacita a técnicos dominicanos en su manejo con facilitadores de Taiwán.

Tang agregó que estos equipos contribuirán con la inspección de sanidad de los productos agropecuarios producidos en la República Dominicana, apoyando al país en cumplir con las exigencias internacionales de inocuidad para disminuir o eliminar el riesgo de las devoluciones de las exportaciones de los productos y mejorar la inocuidad de los vegetales y frutas de consumo local.

Al finalizar sus palabras, el embajador Tang puntualizó que “esperamos que estos equipos sean de gran utilidad y sobre todo que cumplan con el propósito de dotar de herramientas de última generación al personal del laboratorio y reiteró el compromiso de la cooperación de Taiwán de seguir apoyando el desarrollo de la capacidad profesional del personal técnico dominicano en beneficio de los productores agropecuarios”. Dijo.

De su parte, Rafael Pérez Duvergé, director ejecutivo del Idiaf, agradeció el gesto del representante del pueblo taiwanés en el país.

Pérez Duvergé enfatizó que mediante esta ayuda del pueblo de Taiwán se busca validar el modelo de gestión de la calidad e inocuidad en hortalizas producidas en ese país con la capacitación técnica, evaluación y validación de tecnologías y la aplicación de guías de producción en cultivos para lograr una mayor calidad en las hortalizas, incrementar la diversidad de productos y ampliar los mercados de exportación.

Los equipos donados por la cooperación taiwanesa consisten en tres espectrofotómetros, un equipo ELIZA, a través del cual se puede detectar plaguicidas en hortalizas y que realiza unas 96 muestras en minutos y seis kits portátiles para evaluaciones de campo.

Entre los invitados especiales estuvieron el director regional del Ministerio de Agricultura, ingeniero Pedro Flete; el vice ministro de Extensión y Capacitación Agropecuaria, ingeniero Leandro Mercedes; el doctor Frank Lam, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); el señor Carlos Florencio de Coopeyuca y Coopearroz; representantes de la Asociación de Exportadores de Vegetales Orientales, de los técnicos e investigadores del Idiaf y del Ministerio de Agricultura.

La inauguración de la nueva unidad de diagnóstico regional de residuos de pesticida en La Vega, estuvo presidida por el Ministro de Agricultura, Ángel Estévez y el embajador de la República de China (Taiwán) en la República Dominicana, señor Valentino Tang; el director ejecutivo del Idiaf, Rafael Pérez Duvergé; el presidente de la Cámara de Cuentas de la República, Hugo Álvarez; Inocencio García, Viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y el gobernador de La Vega, Bolívar Marte.

Fuente: El Nacional

Filed Under: GENESIS 2, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint