Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Taiwán quiere reanudar el diálogo para TLC con el país

Taiwán quiere reanudar el diálogo para TLC con el país

3 marzo, 2009

 

TAIPEI.- El gobierno taiwanés, a través de sus ministerios de Economia y de Comercio Exterior, informó que está interesado en reaunudar las negociaciones con República Dominicana para firmar un tratado de libre comercio (TLC).  

Taiwán considera que el país es un punto de partida para entrar al continente americano, pero tambien una oportunidad para las empresas de zonas francas dominicanas aumentar su comercio de ropas, calzados y otros artículos a este país de 23.9 millones de habitantes, como también para las empresas agroindustriales dominicanas entrar al mercado asiático.

Wiliam Liu, jefe negociador de los tratados de libre comercio, explicó que su país ha firmado acuerdos con Panamá, Guatemala, Honduras y El Salvador, y las exportaciones de productos centroamericanos han aumentando favorablemente para estas naciones.

Proceso estancado
Liu explicó en compañía de la señora Chi-Hau Liu, asistente especial de la oficina de tratados comerciales, y de Jen-Ni Yang, que la primera ronda de negociaciones para un TLC con Dominicana comenzó en octubre del año 2006, pero ahora el proceso está estancado.

Lui lamenta que el país no pueda aprovechar el mercado taiwanés con la adquisición de productos de alta tecnología y que tampoco las empresas dominicanas se estén beneficiando.

Dijo que en su país hay un gran interés en productos agrícolas como banano, frutas secas, azúcar y tabaco dominicano, así como de textiles y productos alimenticios y electrónicos. Según las cifras, República Dominicana vendió sólo US$27 millones en textiles, vestidos de algodón y algunos productos electrónicos.

El promedio arancelario es de 12% a 5% para Taiwan en República Dominicana y por eso esperan que con el TLC bajen más. Los empresarios taiwaneses quieren vender sus productos en el país, pero los impuestos arancelarios son altos.

Política de Estado
Chi-Hau Liu afirmó que la firma de TLC es una política de su país para consolidar aun más la relación bilateral con sus socios.  En principio tanto República Dominicana como Taiwan estuvieron de acuerdo en negociar el TLC en cuatro rondas, pero no se ha avanzado desde la primera.

“Aquella vez se avanzo en la Cancillería y en  el  departamento de comercio exterior, pero nos dijeron que darían prioridad al TLC con Europa y con Canadá para luego tratar con Taiwán”, explicó el jefe negociador Liu. Recordó que el pasado año el presidente Ma Ying-Jeou vino a República Dominicana y se reunió con su homólogo Leonel Fernández y aunque se demostró el interés de firmar el acuerdo por parte de ambos mandatarios, la información que tienen es que los empresarios dominicanos han manifestado un poco de temor.

Explicó que no se debe temer a un TLC con Taiwán porque las estructuras de comercio son muy diferentes a las de Estados Unidos y una prueba de esa experiencia es el comercio con Centroamércia.

Fuente: Listin Diario

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint