Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Tres enfermedades animales pueden afectar el comercio.

Tres enfermedades animales pueden afectar el comercio.

30 septiembre, 2010

Santo Domingo.- Sólo tres enfermedades que afectan a la población animal del país tienen la suficiente capacidad para perjudicar el comercio nacional, afirmó ayer Dejelia Gómez, especialista del Departamento de Sanidad de la Dirección General de Ganadería.

Según la experta, la peste porcina clásica, la influencia aviar de baja patogeneidad y la enfermedad newcastle, son los únicos tres padecimientos propios de los animales que pueden contagiarse a humanos, y que en lenguaje técnico se les conoce como zoonóticos.

Al termino de una taller sobre comunicación de riesgo en salud animal, la funcionaria explicó que los padecimientos pertenecen a las 150 enfermedades zoonóticas que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) exige a sus países mantener bajo estricto control. Se considera que de éste número 20 puede afectar el comercio, grupo dentro del cual se encuentra las tres que tienen presencia en el país.

La peste porcina está en el país desde hace cerca de 10 años; la influencia aviar de baja patogeneidad alrededor de cinco años, mientras que la newcatle, 20 años.

/

Fuente: Listín Diario.

Según la experta, a través de programas de vacunación se han mantenido el control.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint