San Pedro de Macorís
La Universidad Central del Este (UCE) hizo una alianza con la firma agrícola española Augro Fresh para montar un proyecto de producción de alimentos con tecnología de punta, que en su primera etapa desarrollará un millón de metros cuadrados de invernaderos con los últimos avances tecnológicos.
Así lo señaló el rector de la UCE, José Hazim Frappier, quien explicó que el “Proyecto Agrícola Integrado para la Producción de Vegetales de Exportación a los Mercados Mundiales” será ejecutado en terrenos propios de esa entidad en sociedad Augro Fresh que tiene su propia red de distribución y plataforma logística de venta de frutas y vegetales en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Holanda, Hungría y otros países de Europa.
Hazim dijo que las inversiones crearán en la primera etapa mil puestos de trabajo calificados permanentes y directos, con una remuneración superior a lo que ahora se ofrece en la actividad agropecuaria, y en la expansión otros 1,500. Aseguró que las ventas derivadas del proyecto agroalimenticio producirán un ingreso de divisas entre US$ 150 y 200 millones anuales.
“Esta iniciativa se corresponde con los valores que motivaron a José Hazim Azar a fundar esta institución y con su visión de promover la construcción de una nueva ética basada en que la búsqueda del bien individual debe ser al mismo tiempo un esfuerzo ilimitado en favor del bien colectivo”, apuntó el rector de la UCE.
Hazim destacó que el enfoque de una UCE vanguardista en la educación y en busca de ser referente para la modernización de la actividad agroalimentaria se corresponde con la nueva mirada que hace la universidad de los reclamos y necesidad de la sociedad, a los que quiere ofrecer respuestas renovando sus prácticas académicas y relanzando su vocación productiva.
Añadió que mediante el nuevo proyecto la institución podrá formar y capacitar recursos humanos y ofrecer a los productores nacionales asesoramiento técnico y extensión agrícola y comercializar la producción nacional.
“Para esto, se ofrecerá entrenamiento, capacitación y soporte técnico para que los productores nacionales interesados logren las certificaciones que permitirán que Augro Fresh coloque sus frutas y vegetales en mercados internacionales”, apuntó.
(+)
EXPECTATIVAS DEL PROYECTO INVERNADERO
El rector de la UCE , José Hazim Frappier, estimó que con la experiencia de Augro Fresh en producción y manejo de mercados, este tipo de proyecto se podrá replicar en zonas deprimidas y la UCE podrá ofrecer apoyo y formación a pequeños y medianos agricultores para modernizar sus prácticas, y programa el relanzamiento de su escuela agropecuaria”.
Ofreció la información al pronunciar el discurso central en la ceremonia de graduación de 340 nuevos profesionales de esa academia, para sumar un total de 42 ,811 estudiantes investidos por la universidad en sus 42 años de existencia.
Dijo que escogió la ceremonia porque representa la visión con que la institución asume su participación en la educación y se corresponde con el objetivo de ofrecer una universidad que fortalece sus capacidades en busca de la excelencia educativa.
Fuente: Listin Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES