Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / UE: «Existe beneficio concreto del EPA»

UE: «Existe beneficio concreto del EPA»

27 julio, 2010

Santo Domingo.- El director de la División Económica de la Delegación de la Comunidad Europea en el país, Jean Marc Ruiz, dijo en una entrevista para LISTÍN DIARIO que en República Dominicana se observan beneficios concretos del Acuerdo de Asociación Económica (AAE o EPA), sobre todo en renglones tradicionales de exportación.

Reveló también que en el marco de las relaciones binacionales de República Dominicana y Haití lanzarán un estudio de cooperación binacional de 50 millones de euros, cuyo tema será tratado por los presidentes René Preval y Leonel Fernández en una reunión pautada para final de mes en Cabo Haitiano.

¿CÓMO EVALÚA EL COMPORTAMIENTO DEL EPA PARA EL PAÍS?

El acuerdo se ha implementado y ya hay algunos beneficios concretos para República Dominicana, que ha sido capaz de desarrollar sus exportaciones hacia mercados europeos en renglones tradicionales. Todavía falta, para que las empresas lo aprovechen totalmente, la calidad de las exportaciones, y por eso lanzamos el programa «Calidad para competir», que va a permitir a las Pymes certificar sus productos y cumplir normas fitosanitarias y de calidad.

¿QUÉ HAY EN MATERIA DE COOPERACIÓN PARA DOMINICANA?

Seguimos implementando nuestro programa de cooperación con el gobierno dominicano y vamos a final de año, en cooperación estrecha con la Digecom, el Ordenador Nacional de los Fondos Europeos, Domingo Jiménez, pero también con otros ministerios del gobierno dominicano a firmar nuevos acuerdos de financiación, que sea por un programa de apoyo presupuestario general para luchar contra la pobreza y permitir la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que se va a adoptar a nivel del congreso dominicano desde final de año.

¿EN QUÉ CONSISTE LA AYUDA FINANCIERA EN EL CORTO PLAZO?

Se va a fortalecer la educación y la competitividad económica. Luchar contra la pobreza, con un enfoque especial en el sector educativo; fortalecer la competitividad económica son los tres objetivos principales para la cooperación de la Unión Europea con República Dominicana.

¿CUÁLES NUEVOS PROGRAMAS DE COOPERACIÓN HAY EN CURSO?

Tenemos el tema de las relaciones binacionales entre RD y Haití. Vamos a lanzar en un futuro muy próximo el estudio de formulación de cooperación binacional por un monto global de 50 millones de euros. En ese sentido, la reunión de los presidentes Leonel Fernández y René Preval, que tendrá lugar a final de este mes en Cabo Haitiano. Esta reunión es muy importante para la formulación del trabajo. La UE sigue apoyando los esfuerzos de diálogo entre los dos países.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DONANTES DE EUROPA?

La Unión Europea agrupa 27 estados miembros y todos son contribuidores del Fondo Europeo de Desarrollo del Décimo FED. Nuestra Delegación de la Unión Europea, desde diciembre pasado, desde la implementación de la ratificación del Tratado de Lisboa, está representando los estados miembros en la cooperación, principalmente España. Francia, Italia, los Países Bajos, y otros que están representados y tienen sus propios proyectos de cooperación. En parte, son los contribuidores de los Fondos Europeos de Desarrollo, por lo cual podemos decir que estamos celebrando un programa de la Comisión Europea y de sus estados miembros.

¿QUÉ AVANCES HAY SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO?

El comercio electrónico es parte del acuerdo. Hay una iniciativa reciente en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria para fortalecer aspectos del acuerdo y vamos a seguir trabajando.

¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESFUERZOS POR HAITÍ?

Jean Marc Ruiz estuvo en Haití durante seis meses en apoyo a la Delegación de la Unión Europea en Puerto Príncipe, «en un contexto en donde no hubo una presencia integral de todos los colegas por razones evidentes. Hubo problemas logísticos.

La Unión Europea es el principal donante que ha comprometido fondos en favor del proceso de reconstrucción y de refundación de Haití y se ha comprometido en Nueva York de gastar en Haití más de 1.2 billones de euros, por lo cual la contribución de la UE en Haití es la principal en este momento.

Hay también que destacar el apoyo dominicano para ayudar inmediatamente después del terremoto en los esfuerzos de Haití. La primera visita oficial en Haití fue de República Dominicana, del presidente Leonel Fernández. Nosotros apoyaremos esos esfuerzos.

/

Fuente: Listín Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint